ANÁLISIS
LITERARIO DEL LAZARILLO DE TORMES
IRMA ELENA CAMPUZANO DEL RIO
IRMA ELENA CAMPUZANO DEL RIO
Nací el 22 de Febrero de 1977 en la Ciudad de Cartagena. Desde muy niña me incline por el gusto a las artes, como el teatro, la poesía, el dibujo y las artes plásticas, algo que llevo en la sangre. Mis padres son Jaime Campuzano Fernández (Fallecido) y mi madre Zoilita Del Rio Cantillo. Soy la mayor de tres hermanos Carlos Campuzano y Jaime E Campuzano. Estoy Casada con Antonio De La Hoz García, actualmente esperamos nuestro primer hijo.
Terminé mis estudios de primaria y secundaria en San Estanislao De Kostka (Arenal) pueblo en el cual viví toda mi infancia y adolescencia. En el año de 1996 viajé a la ciudad de Cartagena donde empecé estudios de Traducción y turismo en CITUCAR graduándome, trabajé como recepcionista en hoteles importantes de Cartagena. Actualmente Realizo VIII semestre de Licenciatura En Lengua Castellana Y Comunicaciones en la Universidad De Pamplona Sede Cartagena.
Me gustaría en un futuro escribir una novela y un libro con mis propias poesías, dentro de mis proyectos como docente es crear un sistema pedagógico para las aulas de clase que permitan mejorar la calidad académica de los estudiantes.
INDIA CATALINA
Esbelta bella mi negrita,
en toda la entrada me recibías.
hoy se pierde de mi vista
busco y busco a mi negrita.
¿Por qué te me escondes?
¿por qué te movilizan?
te cambian de un lugar a otro,
te pierden de mi vista.
No me importa si algún día
mis ojos no te verían,
yo sabía donde hallarte,
hermosa y tacita estabas
cual obra de arte, solo me complacía
con verte y no tocarte.
Pasan y pasan los días,
y no te encuentro mi indiecita.
solo espero que algún día aparezcas y me recibas,
como solo tú puedes, solo tú mi negrita.
CARTAGENA
Cierro mis ojos y me imagino
vestida de trapos y finos linos.
pobres y ricos quieren tu dominio,
negros esclavos y blancos teñidos.
Luchan en batalla no más castigos
Libertad a mi pueblo oprimido
se escucha llanto y quejido.
Lloraba la negra al son del tambor,
deja mi tierra brutal inquisidor,
vete para tu patria domador.
Gracias a un santo ya no hay dolor,
quedan aún recuerdos del español,
que un día a Cartagena en barcos llegó.
MARÍA LORENA BAYONA MARTÍNEZ
Publicado por
YEIMY,MARÍA,JANIRIS,IRMA.
2
comentarios
MARÍA LORENA BAYONA MARTÍNEZ
Mi nombre es MARÍA LORENA BAYONA MARTÍNEZ, nací en el Bello Valle de Abrego- Norte de Santander. Mis estudios de primaria los realicé en la escuela Urbana Simón Bolívar y secundaria en el colegio Santa Bárbara, actualmente curso VIII semestre de Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación en la universidad de Pamplona.
Dediqué nueve años a la administración en el área comercial, confirmando que mi vocación es la docencia, donde puedo interactuar con los estudiantes compartir y escuchar sus experiencias. En un futuro me gustaría crear ambientes de aprendizaje donde los niños y jóvenes desarrollen sus capacidades cognitivas, creativas y afectivas de una forma integral, aprovechando esta etapa de crecimiento donde se forman sus habilidades y valores que lo harán una persona responsable para el futuro y la sociedad.
MAR DE RECUERDOS
El mar intrínseco
respira a mis espaldas.
Con el suave crujir del
viento me envuelvo en
el silencio, de una tarde
cálida y seca donde Vuelven
mis pensamientos.
Y Cuando miro
atrás veo una
vida pasada, en que
recuerdo ese enarbolado
día que quedó guardado en mí
memoria con melancolía.
Las dulces horas pasaron
en ese espacio de tiempo
y me detuve a pensar
en la forma del vacío
que me acaricio en el momento.
EN MI SOLEDAD
Todo es gris y oscuro
cuando a mi lado no estás,
y al evocar ese amor puro
en las noches de soledad
se llena mi corazón
de inquietos sentimientos;
y al ritmo de una canción
quiero gritar al viento mis lamentos.
Y en la penumbra de la noche
bajo el pálido brillo de la luna
entregarte completos mis sentimientos.
Imaginando estos sueños
no quiero despertar
para que algún día se puedan realizar.
YEIMY GUAPI CORCHO
Publicado por
YEIMY,MARÍA,JANIRIS,IRMA.
2
comentarios
YEIMY GUAPI CORCHO
Nací el 19 de abril de 1.986 en la ciudad de Cartagena, Departamento de Bolívar.
Realice mis estudios en la Concentración Educativa Fe y Alegría Gaviotas, donde me Gradué de Bachiller técnico en Artes Plásticas en el año 2.003.
En el año 2.007 inició mi labor en la Corporación Educativa La Gloria, como secretaria en la parte de administración, y ese fue el primer paso para conocer más sobre mi verdadera vocación, “LA DOCENCIA”.
En el año 2.008 ingrese a la Universidad de Pamplona y allí estoy, en VIII Semestre de Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación.
La Docencia es especial, tanto que aparte de enseñar, formar y transformar, te une a las vidas de cada uno de los niños y adolescentes que te hacen reír, te hacen llorar y sobre todo vivenciar momentos inolvidables.
LA ESTRELLA
Eres tú, la luz que irradia todo el sendero al caminar.
Eres tú que iluminas en las noches,
todo un inmenso mar.
El que cuida mis sueños y cubre
mi cara al descansar.
Eres tú la estrella dorada,
que alumbra mi alma y cubre mis
pasos para en la vida andar.
MI ALMA
Desde lo más profundo de
mi corazón, allí estas tú.
Susurrando cada día y cada noche.
Abarcando lo oculto, lo incierto, lo preciado
y hasta lo premeditado.
dando pasos por mi mente,
para propagar mis pensamientos,
mi imaginación, mi esfuerzo y
mi dedicación.
Saciando en mi cada vacio y calmando
la sed de este caluroso verano.
Alimentando mi cuerpo, mi
espiritú y mi todo, para descubrir
que eres tú mi grandiosa ALMA.
Janiris Mercedes Carrascal Martínez
Publicado por
YEIMY,MARÍA,JANIRIS,IRMA.
1 comentarios
Janiris Mercedes Carrascal Martínez
Nací en la hermosa Ciuadad de Cartagena, estudiante de VIII semestre de Licenciatura en Lengua Castellana y comunicación Social de la universidad de Pamplona, modalidad a Distancia. Soy Secretaría Ejectutiva en Sisitema, al pasar el tiempo comprendí que mi verdadera vocación no era estar al frente de una pantalla fria y contestar teléfono sino de un grupo de niños o adolescentes para enseñarle toda mi experiencia educativa y formar jovenes que en un futuro se planteen conflictos y den solución a estos de manera inteligente. Quiero que mis alumnos exploren su propio ser, despierte su creatividad y mi estrategía educativa será con base a los valores del amor y el respeto, porque considero que amarse y respetarse asi mísmo se es capaz de comprender a los demás, para mis alumnos quiero ser una maestra que enseña para la vida y no por profesión, que no me olviden y me recuerde como la mejor de sus amigas.
Tu que me viste crecer, en los tiempos de tu progreso
Inmenso tu mirar y corto por andar,
Las calles estrechas hicieron de ti
El más alegre y temeroso lugar,
Donde muchos al andar se asustaban al cruzar,
Así eras tú mi san pacho del alma.
Hoy las miradas sollozas reflejan
La penumbra soledad que ha causado tu destello
Ya no queda nada, solo escombros en las moradas,
Los corazones desolados, vagos y sin consuelo
Hacen de mi San francisco, el barrio fantasma
Que se está perdiendo en la nada.
NATIVO CARTAGENERO
Luis Carlos López, escritor cartagenero
en esta oportunidad hoy rindo homenaje
a quien en su historial fue pionero
y muy particular personaje.
Escribió al estilo de vida cartagenero
al bollo, la yuca, la patria en su pelaje
con su gran ironía este fue primero
en expresar sus obras en este lenguaje.
Se intereso en este su genero
a escribirle al nativo mestizaje
hacía de su ojo tuerto, un burladero
y con todo esto nos dejo un gran aprendizaje.
Nosotros como mensajero
de esta raza y linaje
debemos seguir el sendero
del amor nativo de este gran personaje.
FILOSOFÍA DE LA PICARESCA
Publicado por
YEIMY,MARÍA,JANIRIS,IRMA.
1 comentarios
FILOSOFÍA DE LA PICARESCA
El blog Picarescass “LA VIDA ES UNA OBRA”, se creó con
el fin de dar a conocer la novela
Picaresca, la cual surgió en los años de transición entre el Barroco y el Renacimiento en el
siglo XVI. Su obra más destacada es Lazarillo de Tormes de autoría anónima.
Nuestra misión es dar a conocer las características
que posee la novela Picaresca como son
el realismo, su ideología moralizante,la astucia de sus protagonistas, la capacidad de crear y
buscar soluciones a los problemas inesperados
que la vida le presenta. Pero lo más importante es que esta clase de literatura nos atrapa, y
nos cautiva, además porque su lectura se hace grata y entretenida, ya que posee drama, suspenso,
acción y mucha diversión.
Visionamos que
los lectores se enamoren y se identifiquen con este género literario, donde la creatividad y la imaginación nos impulsen
a esta gran hazaña, y viajemos al
mundo moral, de dignidad humana y entendamos
que la vida es dura y difícil. Pero al final deja huellas de todos los caminos
recorridos y por recorrer, porque La Vida es una Obra, donde cada uno es autor
de sus propias aventuras.
DATOS CURIOSOS
PRIMERAS EDICIONES DEL LAZARILLO DE TORMES
Es muy probable que exista una
edición más antigua de 1553 o 1552, cuyo éxito generó las cuatro simultáneas
ediciones posteriores. Aún se conservan las cuatro primeras ediciones
distintas de la obra, las cuatro corresponden al año 1554, fueron
impresas respectivamente en Burgos, Amberes, Alcalá de Henares y Medina
del Campo.
Las más antiguas parecen ser
las de Burgos y Medina. De la edición de
Amberes se conservan siete ejemplares distintos, en tanto que sólo hay uno de
cada una de las otras tres ediciones.
El ejemplar más recientemente
descubierto es el de la edición de Medina del
Campo, que apareció en 1992 emparedado
en una casa de la Plaza de Nuestra Señora de Soterraño de la localidad pacense de Barcarrota.
Ediciones príncipe de
1554 del Lazarillo de Tormes.
Burgos, Juan de Junta.
VIVENCIAS
Publicado por
YEIMY,MARÍA,JANIRIS,IRMA.
1 comentarios
USIACURI-ATLANTICO
Casa Museo Julio Flórez |
VII semestre Lengua castellana - Unipamplona |
Picarescas, VII Semestre Unipamplona |
SANTA MARTA
Ruta Garcia Marquiana |
Aracataca- Magdalena: Maria Lorena Bayona- Janiris Carrascal |
Santa Marta - Magdalena: Yeimy Guapi- Janiris Carrascal |
ARACATACA-MAGDALENA
Ruta Garcia Marquiana: Estación del tren
|
RUTA LUIS CARLOS LÓPEZ
VII Semestre Lengua Castellana |
Plaza Bolivar -Cartagena |
SAN BASILIO DE PALENQUE
Maria Lorena, Yeimy y Janiris con el Señor Rafael Cassiani |
VIII Semestre- Unipamplona |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)